1. Elige el Acuario Adecuado
- Tamaño: Para principiantes, un acuario de 20 a 40 litros es ideal porque es más fácil de manejar y mantener. Sin embargo se recomienda adquirir el acuarios mas grande que se nos permita según nuestro presupuesto ya que ofrecen más estabilidad en los parámetros del agua.
2. Selecciona si usaras Sustrato Nutritivo o No
- Sustrato Nutritivo: Proporciona los nutrientes esenciales que las plantas necesitan para crecer. Una vez colocado este debe ser cubierto por una capa de arena o grava fina para que filtre. Se recomienda arena ya que esta permite enraizar mas fácilmente las plantas
- Sin Sustrato: En caso de optar por solo arena o la grava/piedritas. Este no aporta nutrientes, pero ayuda a mantener las plantas en su lugar. es posible que a futuro si queremos ver mas crecimiento en plantas debamos añadir fertilizantes líquidos o en tabletas.
3. Sistema de Iluminación: Puedes encontrar en la pagina diferentes opciones led para agregar directamente luz a tu acuario en la seccion ILUMINACION
- Luces LED: Son la opción más eficiente en términos de consumo de energía y durabilidad. Además, ofrecen una buena intensidad lumínica y diferentes espectros de luz que pueden promover el crecimiento saludable de las plantas.
- 5 a 9w acuarios hasta 20lt
- 10w acuarios hasta 40lt
- 20w acuarios hasta 60lt
- 30w acuarios hasta 100lt
- 50w acuarios entre 100 y 200lt
- Duración: Mantén las luces encendidas de 8 a 10 horas diarias para simular un ciclo natural de día y noche. Puedes usar un temporizador para asegurar una iluminación consistente.
4. Elige un Filtro Adecuado: recomendamos tanto de cascada o interno según tu presupuesto que mueva de 3 a 5 veces el litraje del acuario
- Filtro de Esponja: Ideal para acuarios pequeños y para aquellos con peces o camarones pequeños, ya que no crean corrientes fuertes.
- Filtro Cascada o Interno: Recomendado para acuarios a partir de 50lt debido a su capacidad para filtrar mayores volúmenes de agua y proporcionar una filtración mecánica, química y biológica completa.
6. Plantas Acuáticas: Se recomienda iniciar con plantas faciles y de rapido crecimiento.
- Plantas Fáciles: puedes encontrar en la tienda en la sección plantas las de tu preferencia
- No requieren CO2 adicional, ni excesiva iluminación
- Resistentes y adaptable a diferentes condiciones y temperatura del agua.
7. Condiciones del Agua
- Temperatura: Mantén la temperatura entre 15-28°C. Puedes usar un calentador para asegurar una temperatura constante si el lugar donde esta el acuario es muy frio.
8. Ciclo del Nitrógeno
- Ciclado del Acuario: Es esencial para establecer un entorno biológicamente equilibrado. En este momento el acuario funciona como si hubiera peces, pero sin peces, puedes añadir capsulas de bacterias como BIOSTART o PRODIBIO para acelerar este proceso. El ciclado completo puede tardar de 2 a 4 semanas.
9. Mantenimiento Regular
- Cambios de Agua: Realiza cambios de agua del 20-30% semanalmente para mantener la calidad del agua y eliminar desechos acumulados.
- Poda de Plantas: Recorta las plantas regularmente para evitar el sobrecrecimiento y promover un crecimiento saludable.
10. Añadir Peces y Otros Habitantes
- Especies Compatibles: Elige peces que no dañen las plantas, como tetras, guppies, y corydoras. Evita especies que escarben demasiado en el sustrato o se alimenten de las plantas.
- Cantidad de Peces: No sobrepobles el acuario. Añade los peces gradualmente para no alterar el equilibrio biológico del acuario.